0 0
Read Time:2 Minute, 16 Second

La iniciativa Ecomercados Solidarios impulsada por el Fosis y ejecutada por la Municipalidad de Puerto Varas, cumplió este mes de diciembre la entrega de 4.500 kilos de alimentos en beneficio de más de 500 familias de la comuna.
En ese marco, el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, llegó hasta la comuna lacustre para participar de una actividad conmemorativa, realizada en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

También participaron el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate; el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo; el director regional del Fosis, Pablo Baeza; más beneficiarios y empresas donantes.

La iniciativa piloto a nivel regional, que se lanzó en marzo de este año, busca promover la recuperación y reutilización de alimentos, con foco en familias de menores ingresos, donde diversas empresas y negocios locales donan alimentos como frutas, verduras, o lácteos prontos a caducar y, en vez de ir a parar a vertederos, se recuperan para ser entregados a las familias que más lo necesitan.

El programa actualmente está trabajando con personas del sector Puerto Chico, donde la mayoría de los usuarios pertenecen a los tres comedores solidarios de la comuna: Sagrado Corazón de Jesús, Fátima y Sor Ana Pía; mientras que el resto de los beneficiarios son adultos mayores, mujeres jefas de hogar, personas con discapacidad y migrantes.

Durante la actividad fueron invitados especialmente personas mayores pertenecientes a este programa, a quienes se les donó un carro de compras con alimentos. En la oportunidad, el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete, comentó que «lo más interesante y único de Puerto Varas es cómo la comunidad se ha organizado en torno a esto, donde hay un grupo motor diverso que ha confluido en este proyecto con un único objetivo: ayudar a las familias que más lo necesitan”.

Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, señaló que “para nosotros como municipalidad esta ha sido una de las políticas públicas sociales más exitosas, liderada por Fosis, que nos permitió pilotear esta experiencia que busca recuperar alimentos que se descartan por distintas circunstancias, mejorando una brecha como lo es el acceso a la alimentación.

Esto ha activado una cadena de favores de muchas personas que, a través de un grupo motor, están impulsando la iniciativa en conjunto a empresas, almacenes y comedores solidarios”.

Por último, una de las primeras beneficiarias de este programa, Daniela Castro, comentó que “me ha ayudado mucho en la economía de mi casa, me traen frutas, verduras, carne para los niños, ha sido una ayuda espectacular. Hago un llamado a que más empresas de Puerto Varas se sumen para que puedan seguir ayudando a Ecomercados y así llegar a muchos más de nuestros vecinos que lo necesitan”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %